Nota previa del Blog Busurbano:
Este post no es definitivo. Igual hay novedades mientras el bus urbano no circule por San Andrés. Es comprensible ese retraso con el Entroido de por medio...
_________________________________
La ya humanizada calle de San andrés será inaugurada y abierta a la circulación de vehículos este jueves 27 de febrero de 2025, a las 13.00 horas, con un acto en la plaza de San Andrés, dentro del calendario previsto de un año, para alegría de muchos.
Volverán los coches a rodar pero no los buses urbanos, de momento.Para el Transporte Público urbano, la fecha de estreno será el próximo jueves 6 de marzo, ya por una vía convertida en bulevar de plataforma única, con más espacio para los peatones.
Pero también volverán "los findes peatonalizados", uséase, el corte de la vía para el disfrute de los viandantes..., con los recorridos y rodeos de infausto recuerdo para la mayoría de las líneas. En fin... Ya lo comentaremos en su día.
¿Y qué han hecho en la calle de San Andrés, con esto de la humanización? Pues un poco lo que "amenazaban". Os lo describiremos al final del post, porque lo importante en este blog es informaros de las novedades busurbanas. Y a ello vamos!
FECHA DE ESTRENO BUSURBANO:
Será el próximo jueves 6 de marzo cuando los autobuses rojos de Tranvías se incorporen a la circulación por San Andrés, llegando hasta la Calle del Sol, cuyos recién estrenados bolardos [vamos a emprezar con cañita...]han tenido que ser "serrados" porque alguien ha caído en la cuenta que un bus urbano, sea de 12 o de 18 metros, igual necesita espacio (INVADIR ESPACIO) perteneciente a los peatones.

O sea, que NADA ha cambiado... ;-P
LO QUE NOS INCUMBE:
... el retorno de las líneas de bus urbano:
Tomad nota de que este post se elabora una semana antes de que los buses urbanos se pongan a rodar por San Andrés, razón por la cual todo lo que veáis o leáis es susceptible de cambio e incluso de mejora!
LÍNEA 3 y LÍNEA 7
... en su ruta desde Riazor hacia La Marina
Hay una "gran novedad" que va a afectar a las líneas 3 y 7, ya "vaciladas" de por sí en períodos previos.
Tenemos que informaros de que, en esta nueva etapa, hay ciertas modificaciones en la circulación:
- Calle de Santa Catalina >
Desde Durán Loriga, será de sentido único de circulación hacia San Andrés. Por tanto, las líneas 3 y 7 ya no podrán recuperar su ruta para acceder a Los Cantones. - Calle Huertas >Pasará a ser de sentido San Andrés hacia Durán Loriga.
- No se podrá circular por Rúa Alta entre San Andrés y Cordelería, ya que se ha reconvertido en una vía peatonal con carril bici.
El mayor trauma es el de que la calle de Santa Catalina ya no va a ser circulable desde San Andrés hacia Los Cantones... porque, a tenor de lo que expresa un lector de La Voz de Galicia en los comentarios de la noticia, pareciere que a alguien se le habría ocurrido sin reflexionarlo mucho:
QUÉ XENIOS!Paréceme ben a "humanización" de calquer rúa, e dista en particular, pero os "xenios" que non teñen en conta a morfoloxía da nosa cidade á hora de facelo COMPATIBLE có tráfico rodado son uns auténticos INÚTILES.¿La calle de Santa Catalina será de sentido único de circulación hacia San Andrés desde Durán Loriga?¿La calle Huertas pasará a ser también de sentido a San Andrés y Durán Loriga?¿Y no se podrá circular por la calle Alta entre San Andrés y Cordelería?Pensade o que ten que facer un vehículo (coche ou bus) para CRUZAR de San Andrés hacia Os Cantóns ou o Paseo Marítimo, e a sobreconxestión que se formará noutros puntos xá saturados.¡INÚTILES!
Visto el panorama, lo que les queda a estas líneas 3 y 7 es "conformarse" con continuar con un rodeo que irremediablemente ya afectaba a sus frecuencias y que no se ha visto anulado, sino perpetuado:
Provenientes de Riazor a través de Rubine, estas líneas desembocarán en Plaza de Pontevedra, pero ya no se dirigirán a San Andrés; ni siquiera enfilarán por Teresa Herrera hasta la Plaza de Ourense (un camino más que denso, ciertamente), sino que girarán hacia Juan Flórez (con la parada en "el Pote" / Hotel Hesperia también perpetuada), avanzarán para bajar por Fernando González, Notariado y Fontán, para -ahora sí- desembocar en Plaza de Ourense, Plaza de Mina (con parada) e ir recuperando su ruta habitual en estos últimos tiempos.
Provenientes de Riazor a través de Rubine, estas líneas desembocarán en Plaza de Pontevedra, pero ya no se dirigirán a San Andrés; ni siquiera enfilarán por Teresa Herrera hasta la Plaza de Ourense (un camino más que denso, ciertamente), sino que girarán hacia Juan Flórez (con la parada en "el Pote" / Hotel Hesperia también perpetuada), avanzarán para bajar por Fernando González, Notariado y Fontán, para -ahora sí- desembocar en Plaza de Ourense, Plaza de Mina (con parada) e ir recuperando su ruta habitual en estos últimos tiempos.
![]() |
#Par137 Plaza de Pontevedra 8 [¿ANULADA DEL TODO?] |
Paradas anuladas para estas líneas 3 y 7:
#Par137 - Plaza de Pontevedra 8
(donde estaba la tienda de San Luis)
#Par167 - San Andrés 121, Santa Catalina
#Par137 - Plaza de Pontevedra 8
(donde estaba la tienda de San Luis)
#Par167 - San Andrés 121, Santa Catalina
Paradas habilitadas para estas líneas 3 y 7:
#ParProv. - Juan Flórez, Médico Rodríguez (Hotel Hesperia)
#ParProv. - Juan Flórez, Médico Rodríguez (Hotel Hesperia)
#Par026 Pza de Mina, Cantón Pequeño
LÍNEAS 4, 6, 6-A, 11
... en sentido Hércules
Las líneas 4, 6, 6-A y 11 recuperan sus rutas habituales.
- Las gemelas 6 y 6-A bajarán por Avenida de Finisterre, atravesarán la Plaza de Pontevedra, haciendo su parada correspondiente, y enfilarán San Andrés como antaño.
(así pues, abandonan las paradas provisionales:
#Par161, Plaza del Maestro Mateo y
#Par385, Avda. de Buenos Aires 7)
#Par161, Plaza del Maestro Mateo y
#Par385, Avda. de Buenos Aires 7)
- Las líneas 4 y 11, que vienen desde Plaza de Vigo, ahora sí volverán a hacer parada en Plaza de Galicia y llegarán a Plaza de Pontevedra para tomar también San Andrés.
#Par195 Pza. de Vigo (4 y 11)
#Par196 Pza. de Galicia (4 y 11)
#Par197 Pza. Pontevedra 11, Loterías (*) (4 y 11, 6 y 6-A)
(*) Nota del Blog Busurbano: Hay dos cuestiones pendientes a una semana de que los buses vuelvan a esta nueva normalidad y las vamos a comentar aun "a riesgo" de que se vayan aclarando de aquí al día 6 de marzo:
Cuestión 1.-> Estamos pendientes de si se confirma o no la recuperación de la parada de la Plaza de Pontevedra 11, Loterías (#Par197), que era la parada "natural" de las cuatro líneas citadas. Así está a día de hoy, dando servicio como aparcamiento regulado (ORA):
![]() |
Plaza de Pontevedra 11, Loterías (#Par197), hoy. |
Cuestión 2.-> Si las líneas 3 y 7 ya no atraviesan Plaza de Pontevedra, su parada "de siempre"(la de "la tienda de San Luis") desaparecería... Así está a día de hoy, 27 de febrero:
La duda que nos asola es:
¿Qué pasará? ¿Se normalizará como antes la parada de las Loterías? ¿Sólamente se suprimirá la parada de las líneas 3 y 7? ¿O se aprovecharán para trasladar a esta parada a las líneas 4, 6, 6-A y 11? Alguno seguro que ha pensado "vaya, no es mala idea, así nos ahorramos la molestia de preparar y repintar, y de paso, se mantiene el estacionamiento vigente...". Podría haber una tercera vía: que ambas paradas se habiliten: la de las loterías, para sus líneas de siempre (4, 6, 6-A, 11, ¿y quizá 21?), y que la "ex" de las líneas 3 y 7 se quede disponible como cabecera del Búho...
La solución que sea la actualizaremos
aquí mismo a su debido tiempo:
(...)
LÍNEAS 4, 5, 6, 6-A, 7, 11
... en sentido Panaderas hacia Plaza de Pontevedra
Las líneas 4, 5, 6, 6A 7 y 11 que bajan desde Panaderas por la Calle del Orzán volverán a girar por la calle Pórtico, pasando por delante de la fachada de la Iglesia Castrense, como acceso al "nuevo San Andrés".
Así, se recupera la parada de San Andrés, pero ahora... bastantes metros antes del Callejón del Africano, su referencia habitual de ubicación. Habrá que ver si se ha resuelto convenientemente en cuanto a tamaño y disposición...
![]() |
#Par185 - San Andrés... ¿Africano?, esta semana. |
... y la propia de la Plaza de Pontevedra, al pie de la plaza y del Instituto Eusebio da Guarda (#Par186).
![]() |
#Par186 Plaza de Pontevedra |
Recordad que la disposición de las líneas en esta parada de la Plaza de Pontevedra es tal que primero está la parada de las líneas que van a Centros Comerciales "próximos":
> línea 5 a Espacio Coruña,
> línea 11 a Marineda City.
Y un poco más adelante, las demás: 4, 6, 6-A y 7.
LÍNEAS 24 y UDC
... en Plaza de Pontevedra
Por su parte, "las líneas de la Zapateira" recuperan su parada original: las líneas 24 y UDC (la línea universitaria), vuelven a Plaza de Pontevedra 18 ( #Par398, entre el BBVA y Arenal).
![]() |
Dejan de parar aquí las líneas 4 y 11 hacia Bª de las Flores/Marineda |
Y es que en breve ya no podrán referenciarla con lo de "Oficinas del Deportivo", porque se ha previsto su tralado a Abegondo... :(
Las "NUEVAS" paradas de San Andrés
Nuevas, realmente, no. Pero sí las vamos a citar de nuevo, para su gusto y deleite...
- Hacia Plaza de España:
#Par167 > San Andrés 121, Santa Catalina
#Par168 > San Andrés 33, C/ del Sol
Traduciendo: cuando comiencen las obras en Los Cantones, se prevé que parte de las rutas hagan uso de San Andrés para circular. Eso va a ser divertido verlo... Y el giro desde Juana de Vega en sentido Puerta Real -con "IA semafórica"- también nos apetece horrores...
#Par168 > San Andrés 33, C/ del Sol
- Hacia Plaza de Pontevedra:
#Par185 - San Andrés, Callejón del Africano
El Búho "retoma el vuelo"...
Interesante cuestión en cuanto a las cabeceras del Búho: no creemos que pueda regresar a su parada /cabecera previa a las obras [#Par167 > San Andrés 121, Santa Catalina]. Con lo cual solamente albergamos dos alternativas, así, a bote pronto:
> O se conforma con la provisionalidad de la que hacía gala en este período de obras, en la parada de la Plaza de Pontevedra, ante el IES Eusebio da Guarda (#Par186)...
> ¿... o lo acomodarán en la parada que dejan libre las líneas 3 y 7? No creemos que sea lo más práctico ni factible; pero nunca se sabe...
Todo esto es hablar por hablar...
De momento mantendremos como referencia la cabecera que se mantenía durante las obras:
#Par186 > Plaza de Pontevedra,
IES Eusebio da Guarda
IES Eusebio da Guarda
Ojo con las próximas obras de Los Cantones....
"Las líneas de bus urbano sufrirán modificaciones que tienen como finalidad recuperar su tránsito (por Sn Andrés), a la vez que se adapta el mapa de líneas a la futura reurbanización de los Cantones"
New San Andrés: características
Una vía de las que más tráfico soportaba y con circulación continua de buses urbanos, tendrá que lidiar con sus nuevas características. Destacamos en un primer bloque las siguientes:
- Formato de plataforma única, con un carril de circulación por sentido para el tráfico rodado, de tres metros de ancho y hecho a base de hormigón desactivado
- Barreras vegetales de 1,50 metros de ancho como elemento separador entre "calzada" y aceras renovadas con nuevas losetas de granito y más amplias.
- nuevas marquesinas de autobús --profundizaremos en su diseño y funcionalidad-- y señalización:
![]() |
Paradas con desnivel sobre la plataforma única de San Andrés |
- Iniciativas medioambientales: plantación de la misma especie de morera que hubo antaño, la Morus alba; conservación del ejemplar de Cercis siliquastrum -"el árbol del amoré-, del cruce de San Andrés con Santa Catalina.
- Perímetro de protección con nueva área de ocio y nuevo mobiliario urbano creando diferentes espacios.
En este aspecto, a pesar de todo, lo que vemos a bote pronto y salta a nuestra vista urbanita es... bastante piedra PIEDRA. Piedra y más piedra:
![]() |
Otra vez esa sensación de desierto pétreo, hormigón, suelo duro... |
- Nuevas zonas de carga y descarga: entre números 144 y 150, y en la intersección con Rúa Nova. ¿Será fuficiente?
- El doble plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida (PMR): ahora, 2 (pasa como con el Búho... :-P)
- Renovación de la iluminación pública, con leds de bajo consumo. (en relación a esto, echamos de menos en toda la ciudad un sistema más optimizado de iluminación de pasos de peatones; copiemos a Arteixo y Meicende).
- Taxis: la parada reubicada más cerca del Pórtico de San Andrés; cabrán cuatro o cinco vehículos.
- Suprimidas 40 plazas de aparcamiento regulado.
- Nuevos contenedores para vecinos y comerciantes.

Las nuevas directrices de circulación, ya comentadas:
- Calle de Santa Catalina > será de sentido único de circulación hacia San Andrés desde Durán Loriga
- Calle Huertas > pasará a ser de sentido hacia San Andrés y Durán Loriga.
- No se podrá circular por la calle Alta entre San Andrés y Cordelería, quedando establecida como calle peatonal con carril bici.
Inés Rey (alcaldesa):
"Gracias a esta intervención, San Andrés recuperará su esencia como bulevar, con una calle más amable, transitable y pensada para las personas incorporando nuevos árboles y aceras más amplias"
Eso es lo que todos esperan: que la humanización sea un revulsivo para una via que a lo largo de los años ha perdido gran parte de su vida, con numerosos bajos en estado de abandono, y que ahora aspira a competir con otros enclaves comerciales.
Las cifras
Las obras de San Andrés, ejecutadas por la UTE formada por Abeconsa y Canarga, tuvieron un presupuesto de 3,2 millones de euros con el objetivo de que esta emblemática vía recuperara su configuración original como bulevar. Los trabajos se llevaron a cabo entre las calles Juana de Vega y Torreiro, incluyendo otras vías como Sol o Pórtico, así como la restauración de las plazas de Santa Catalina y de la Cormelana.
3,2 millones
de euros es el presupuesto de la reforma de San Andrés, que se han subvencionado en gran parte con fondos de la Unión Europea
80 moreras
sin fruto (para evitar manchas) se han plantado para recordar las que daban sombra al bulevar que un día fue San Andrés, en el siglo XIX
27 inmuebles
de más de cien años alberga esta céntrica vía, a pesar de las reformas y derribos de las últimas décadas al amparo del PGOM de 1998
_______________________________________
Fuentes:
El Ideal Gallego, 26-02-2025, Abel Peña
La Voz de Galicia, 26-02-2025
Concello da Coruña
Concello da Coruña
Imágenes:
Blog Busurbano
Blog Busurbano
Posts en la categoría "San Andrés":