Un poco a contra-reloj, ya hemos llegado a este punto intermedio del año, San Juan! Y como desde hace un par de ediciones, existen ya maneras de prescindir de coche y valernos de la oferta del bus urbano para disfrutar de esta fiesta grande de Coruña!
Sin más dilación, que diría aquel, os dejamos a mano la información, proveniente de Concello y Tranvías, de las características de los siguientes argumentos de movilidad a disposición de quien los precise.
Vamos a recoger de varias fuentes (La Opinión, Concello y Tranvías) lo que consideramos útil e imprescindible.
Tomad como referencia también el post del pasado año 2015, en donde desgranábamos más en detalle el operativo de San Juan.
19 horas: Paseo Cortado, buses desviados
Desde esta hora el tráfico que circunda el Paseo Marítimo, entre la calle del Sol y la plaza de Portugal se verá desviado por las calles adyacentes, afectando esto a siete líneas de bus urbano.
De hecho, se trata de las líneas 3, 3-A, 4, 6, 6-A 7 y 11.
Los que circulen en sentido Riazor >> Matadero (fuente de los surfistas) tendrán que valerse de las calles siguientes: Av. de la Habana, Alfredo Vicenti, plaza de Pontevedra y San Andrés,
Los que circulen en sentido inverso (Surfistas >> Riazor) tomarán por la avenida de Hércules, calle de la Torre, plaza de España, Panaderas, calle del Orzán, San Andrés y plaza de Pontevedra.
20 horas: Simulacro
Que sepáis, antes de nada, que coincidiendo con la hora en la que comenzará a desplegarse el dispositivo, hacia las 20.00 horas tendrá lugar, en la playa de Riazor y Orzán un simulacro de seguridad con los cuerpos de emergencias y la intervención de un helicóptero de Salvamento, que ensayarán un rescate de varias personas en el agua, desplegando el dispositivo "de acuerdo con el protocolo de emergencias ya establecido", desde el salvamento a la reanimación, evacuación y traslado, primero al hospital de campaña y, posteriormente, al complejo hospitalario.
Parkings Disuasorios y Lanzaderas de Bus
Para San Juan contamos con tres aparcamientos disuasorios:
De ellos partirán los buses lanzadera, que conectarán
estos tres puntos con la plaza de Pontevedra:
Primera salida >>> 22:30 h
Frecuencias:
de 22:30 a 02:30 >>> 15 minutos
de 02:30 a 06:30 >>> 30 minutos
> Especial BÚHO
(desde Obelisco* - Circular)
Desde las 03.00 [primera salida] y hasta la última salida a las 06.30 horas del día 24 de junio habrá autobuses del servicio Especial Búho de San Juan, con una frecuencia de 30 minutos (ojo, porque si hay alteraciones en el tráfico, podrían variar...).
La cabecera de parada del Búho se sitúa en el Obelisco -pero no en su parada habitual, delante de Mango, sino en la acera contraria, en dirección a Puerta Real- con el siguiente itinerario:
que unirán la Pz.Pontevedra con barrios!
Serán 8 las líneas con salida de la plaza de Pontevedra con destino a los diversos barrios. Como ya es conocido, se conserva la identidad de cada una de ellas teniendo como referencia los recorridos habituales que realizan, pero bautizándolos como "Línea Especial".
Frecuencias de 15 minutos para las líneas...:
Especial Línea 1
Os Castros - Monelos
La línea 1 conectará Plaza de Pontevedra, Plaza de Ourense, Cuatro Caminos, Os Castros, Castrillón, Monelos.
Especial Línea 1-A
Matogrande - Eirís
La línea 1-A irá hasta Matogrande y Eirís, a través de la plaza de Ourense, Cuatro Caminos, Caballeros, Salvador de Madariaga, Pajaritas, Matogrande, Eirís, Barrio de las Flores y Monelos.
Especial Línea 3
Os Rosales - San Pedro de VIsma
La línea 3 partirá de la plaza de Pontevedra y circulará por Fernando Macías, avenida de la Habana, Paseo de Ronda, Gran Canaria, Labañou y Los Rosales, hasta San Pedro de Visma.
Especial Línea 3-A Montealto
CIRCULAR: Ciudad Vieja > Adormideras > Montealto
La línea 3-A recorrerá de manera circular la zona centro, desde la plaza de Pontevedra hasta la Ciudad Vieja, Adormideras y Monte Alto.
Especial Línea 6
Avda. de Finisterre - San José
La línea 6 conectará la plaza de Pontevedra con San José, recorriendo la avenida de Finisterre.
Especial Línea 7
Ventorrillo
La línea 7 llegará al Ventorrillo y discurrirá por Fernando Macías, avenida de la Habana, Peruleiro, ronda de Outeiro y Villa de Negreira;
Especial Línea 11
Os Mallos
Llegará a Os Mallos a través de Juan Flórez y Pla y Cancela, Os Mallos, Vioño, avenida de Arteixo, Sardiñeira y ronda de Outeiro;
Especial Línea 21
Novo Mesoiro
El 21 conectará la plaza de Pontevedra con Novo Mesoiro, a través de Ramón y Cajal, avenida de Pablo Picasso, el Birloque, el Martinete y Mesoiro.
Un apunte final, para quien lo quiera aprovechar:
Con el objetivo de facilitar el regreso de los ferrolanos que celebren el San Juan en A Coruña, Arriva Noroeste habilitará un servicio expreso para la mañana del 24 de junio con la Ferrol.
En concreto, la compañía de transporte podrá a disposición de los usuarios una expedición directa que partirá a las 8.00 h de la mañana de la estación de autobuses.
Esta iniciativa persigue potenciar el uso del transporte público, así como evitar congestiones de tráfico.
QUE LO DISFRUTÉIS! :D
Fuente y gráficos: tranviascoruna, concello da coruña
Sin más dilación, que diría aquel, os dejamos a mano la información, proveniente de Concello y Tranvías, de las características de los siguientes argumentos de movilidad a disposición de quien los precise.
- Ocho líneas especiales de bus urbano a los barrios,
- buses lanzadera a aparcamientos disuasorios,
- doble servicio de Buho (o sea, dos buses)
- Parkings Disuasorios:
- el habitual de Lonzas
- Carrefour, en Alfonso Molina
- y Marineda City
Vamos a recoger de varias fuentes (La Opinión, Concello y Tranvías) lo que consideramos útil e imprescindible.
Tomad como referencia también el post del pasado año 2015, en donde desgranábamos más en detalle el operativo de San Juan.
19 horas: Paseo Cortado, buses desviados
Desde esta hora el tráfico que circunda el Paseo Marítimo, entre la calle del Sol y la plaza de Portugal se verá desviado por las calles adyacentes, afectando esto a siete líneas de bus urbano.
De hecho, se trata de las líneas 3, 3-A, 4, 6, 6-A 7 y 11.
Los que circulen en sentido Riazor >> Matadero (fuente de los surfistas) tendrán que valerse de las calles siguientes: Av. de la Habana, Alfredo Vicenti, plaza de Pontevedra y San Andrés,
Los que circulen en sentido inverso (Surfistas >> Riazor) tomarán por la avenida de Hércules, calle de la Torre, plaza de España, Panaderas, calle del Orzán, San Andrés y plaza de Pontevedra.
Para el tráfico en general, los que vengáis en coche desde la Torre, queriendo salir de la ciudad, habréis de desviaros por la calle Hospital, para llegar a la Plaza de España y desde ahí acceder al túnel de la Marina.
Si vuestro destino es Montealto, la solución es llegar por la Tercera Ronda hacia la Plaza de Portugal, luego por Calvo Sotelo y Alfredo Vicenti para desembocar en la Plaza de Pontevedra, y desde ahí ya por San Andrés.
Si por la afluencia de gente hubiese que ampliar la zona de corte hacia Surfistas o hasta Manuel Murguía, quedaría la alternativa -viniendo desde Monte Alto- de subir por la calle Curros Enriquez hasta la plaza de España para acceder al túnel de la Marina; y los que quieran ir hacia el centro se desviarán por Paseo de Ronda y avenida de la Habana.
__________________________________
20 horas: Simulacro
Que sepáis, antes de nada, que coincidiendo con la hora en la que comenzará a desplegarse el dispositivo, hacia las 20.00 horas tendrá lugar, en la playa de Riazor y Orzán un simulacro de seguridad con los cuerpos de emergencias y la intervención de un helicóptero de Salvamento, que ensayarán un rescate de varias personas en el agua, desplegando el dispositivo "de acuerdo con el protocolo de emergencias ya establecido", desde el salvamento a la reanimación, evacuación y traslado, primero al hospital de campaña y, posteriormente, al complejo hospitalario.
__________________________________
Parkings Disuasorios y Lanzaderas de Bus
Para San Juan contamos con tres aparcamientos disuasorios:
- el habitual (-mente vacío) de Lonzas
- Parking del Hipermercado Carrefour - Alfonso Molina,
- Parking del CC Marineda City.
De ellos partirán los buses lanzadera, que conectarán
estos tres puntos con la plaza de Pontevedra:
![]() |
Lanzaderas Parkings Disuasorios |
Parada de cabecera [a cinco minutos de las playas]:
Par186 Plaza de Pontevedra (Instituto Eusebio da Guarda)
Primera salida >>> 22:30 h
Última salida >>>> 6:30 h
Frecuencias:
de 22:30 a 02:30 >>> 15 minutos
de 02:30 a 06:30 >>> 30 minutos
__________________________________
> Especial BÚHO
(desde Obelisco* - Circular)
Desde las 03.00 [primera salida] y hasta la última salida a las 06.30 horas del día 24 de junio habrá autobuses del servicio Especial Búho de San Juan, con una frecuencia de 30 minutos (ojo, porque si hay alteraciones en el tráfico, podrían variar...).
Ojo también con la parada de inicio, "Obelisco"
que no es la habitual del Búho delante de Mango!
![]() |
Recorrido Circular Búho: Obelisco > Obelisco |
La cabecera de parada del Búho se sitúa en el Obelisco -pero no en su parada habitual, delante de Mango, sino en la acera contraria, en dirección a Puerta Real- con el siguiente itinerario:
Obelisco - Puerta Real - Parrote - Maestranza - Orillamar - Santo Tomás - Avenida de Hércules - Calle de la Torre - San Andrés Plaza de Pontevedra - Fernando Macías - Gregorio Hernández - Paseo de Ronda - Labañou - Ronda de Outeiro - Plaza de San Cristóbal (Estación de Trenes y próxima a la de Autobuses) - Segunda Fase de Elviña, Pablo Picasso - O Birloque - Martinete - Mesoiro - Feáns - Novo Mesoiro - O Birloque - San Cristóbal - Camilo José Cela - Av. de Monelos - Castrillón, Plaza de Pablo Iglesias - Os Castros, plaza y Av. da Concordia - Avenida de Oza - Cuatro Caminos - Palloza - Plaza de Ourense y cerrando circuito enfrente del Obelisco de nuevo.
> 8 Líneas Especiales entre 00:30 y 2:30h__________________________________
que unirán la Pz.Pontevedra con barrios!
Serán 8 las líneas con salida de la plaza de Pontevedra con destino a los diversos barrios. Como ya es conocido, se conserva la identidad de cada una de ellas teniendo como referencia los recorridos habituales que realizan, pero bautizándolos como "Línea Especial".
Frecuencias de 15 minutos para las líneas...:
Especial Línea 1
Os Castros - Monelos
La línea 1 conectará Plaza de Pontevedra, Plaza de Ourense, Cuatro Caminos, Os Castros, Castrillón, Monelos.
Especial Línea 1-A
Matogrande - Eirís
La línea 1-A irá hasta Matogrande y Eirís, a través de la plaza de Ourense, Cuatro Caminos, Caballeros, Salvador de Madariaga, Pajaritas, Matogrande, Eirís, Barrio de las Flores y Monelos.
Especial Línea 3
Os Rosales - San Pedro de VIsma
La línea 3 partirá de la plaza de Pontevedra y circulará por Fernando Macías, avenida de la Habana, Paseo de Ronda, Gran Canaria, Labañou y Los Rosales, hasta San Pedro de Visma.
Especial Línea 3-A Montealto
CIRCULAR: Ciudad Vieja > Adormideras > Montealto
La línea 3-A recorrerá de manera circular la zona centro, desde la plaza de Pontevedra hasta la Ciudad Vieja, Adormideras y Monte Alto.
Especial Línea 6
Avda. de Finisterre - San José
La línea 6 conectará la plaza de Pontevedra con San José, recorriendo la avenida de Finisterre.
Especial Línea 7
Ventorrillo
La línea 7 llegará al Ventorrillo y discurrirá por Fernando Macías, avenida de la Habana, Peruleiro, ronda de Outeiro y Villa de Negreira;
Especial Línea 11
Os Mallos
Llegará a Os Mallos a través de Juan Flórez y Pla y Cancela, Os Mallos, Vioño, avenida de Arteixo, Sardiñeira y ronda de Outeiro;
Especial Línea 21
Novo Mesoiro
El 21 conectará la plaza de Pontevedra con Novo Mesoiro, a través de Ramón y Cajal, avenida de Pablo Picasso, el Birloque, el Martinete y Mesoiro.
![]() |
Líneas Especiales San Juan 2016 |
__________________________________
Un apunte final, para quien lo quiera aprovechar:
Con el objetivo de facilitar el regreso de los ferrolanos que celebren el San Juan en A Coruña, Arriva Noroeste habilitará un servicio expreso para la mañana del 24 de junio con la Ferrol.
En concreto, la compañía de transporte podrá a disposición de los usuarios una expedición directa que partirá a las 8.00 h de la mañana de la estación de autobuses.
Esta iniciativa persigue potenciar el uso del transporte público, así como evitar congestiones de tráfico.
__________________________________
QUE LO DISFRUTÉIS! :D
Fuente y gráficos: tranviascoruna, concello da coruña
Nos ha gustado este recopilatorio de La Opinión sobre las recomendaciones para disfrutar San Juan en plenitud de facultades y recursos. Lo "fusilamos", por lo bien de sus contenidos:
La Opinión de A Coruña, La Opi 2
La Opinión de A Coruña, La Opi 2