Noticia de la Voz, cuyo titular llama, sin duda, la atención y despertará reacciones:
Xulio Ferreiro se refirió ayer, en un encuentro informal con los medios locales, al caso de la extinción de la concesión a la Compañía de Tranvías, la empresa encargada del transporte urbano en la ciudad y que tiene ahora una prórroga de dos años que expira en diciembre del 2018.
El alcalde indicó que se puede convocar un nuevo concurso o pedirle mejoras a la firma para solicitar a la Unión Europea que, de modo excepcional, le permita seguir con el servicio hasta el 2025. La extinción se decretó por la aplicación de una directiva europea.
Según Ferreiro, el beneficio empresarial usual en las concesiones oscila entre el 8 y el 15 %, mientras que Tranvías, dijo, está entre el 30 y el 40 %, que tendría que reducir -trasladando esa rebaja a los precios- para que el consistorio pidiera esa continuidad.
Cifró ese beneficio entre tres y cuatro millones de euros al año.
_____________________________
¿Y vosotros qué opináis?
Hay dos hechos objetivos, así, a bote pronto:
1.- Tranvías de A Coruña es una empresa privada.
2.- A estas alturas de mandato el Concello no ha trasladado a la empresa las mejoras que se supone iban a poner en marcha. Y lo cierto es que las esperábamos...
Eso, ¿qué valoración haríais...?
¿Precisaría esto una explicación más detallada por parte del concello?
_____________________________
Fuentes:
La Voz de Galicia, 16/06/2017, E. E.
Más info dewspués del salto:
coruna.gal
La Opinión de A Coruña, 17/06/2017, M. Mosquera / J. M. Gutiérrez
Seguir leyendo el post busurbano...
""El Ayuntamiento pedirá a Tranvías que reduzca sus beneficios si quiere continuar con la concesión""
El alcalde indicó que se puede convocar un nuevo concurso o pedirle mejoras a la firma para solicitar a la Unión Europea que, de modo excepcional, le permita seguir con el servicio hasta el 2025. La extinción se decretó por la aplicación de una directiva europea.
Según Ferreiro, el beneficio empresarial usual en las concesiones oscila entre el 8 y el 15 %, mientras que Tranvías, dijo, está entre el 30 y el 40 %, que tendría que reducir -trasladando esa rebaja a los precios- para que el consistorio pidiera esa continuidad.
Cifró ese beneficio entre tres y cuatro millones de euros al año.
_____________________________
¿Y vosotros qué opináis?
Hay dos hechos objetivos, así, a bote pronto:
1.- Tranvías de A Coruña es una empresa privada.
2.- A estas alturas de mandato el Concello no ha trasladado a la empresa las mejoras que se supone iban a poner en marcha. Y lo cierto es que las esperábamos...
Eso, ¿qué valoración haríais...?
¿Precisaría esto una explicación más detallada por parte del concello?
_____________________________
Fuentes:
La Voz de Galicia, 16/06/2017, E. E.
Más info dewspués del salto:
coruna.gal
La Opinión de A Coruña, 17/06/2017, M. Mosquera / J. M. Gutiérrez
Seguir leyendo el post busurbano...