Pues efectivamente, ya se ha hecho pública la fecha de puesta en funcionamiento del "Plan de acceso dos autobuses interurbanos ao centro da Coruña": el lunes 6 de noviembre de 2017. Han concluido ya las obras que se estaban acometiendo en Entrejardines y la calles está ya abierta al tráfico. Y después de la reunión de ayer entre concello y Xunta, esta anuncia que en una semana estará lista la marquesina de la parada-cabecera de los buses metropolitanos.
Y el camino, como siempre, se empieza por un primer paso:
De las 74 líneas previstas, serán 12 las que penetren en los jardines en esta primera fase, correspondientes a los corredores Este y Centro, que comunican Coruña con Oleiros, Cambre, Sada y Culleredo. El "AeroBús" también entra en esa lista (le llamamos así al bus que conecta el centro con el Aeropuerto de Alvedro).
CORREDOR ESTE: 9 líneas
Conexión Sada, Oleiros, Bergondo,
por Avenida del Pasaje
A Coruña E.A. -San Pedro de Nós
168
A Coruña E.A. -Montrove -Oleiros -Soñeiro
169
A Coruña E.A. -Oleiros -Sada- Lubre
170
A Coruña E.A. -Santa Cruz - Sada
172
A Coruña E.A. -Santa Cruz - Arillo -Pousada -Soñeiro
Nota:
La Abreviatura "E.A." se refiere a la cabecera en la Estación de Autobuses. Lógicamente, esto se modificará a partir de noviembre.
Sada -Espiñeiredo -Agra -Taibo -Lorbé -Dexo -Mera -A Coruña
2347
Sada -Espiñeiredo -Carnoedo -Agra -Taibo -Lorbé -Cubo -Mera -A Coruña
2348
Sada -Espiñeiredo -Carnoedo -Agra -Taibo -Lorbé -Dexo -Cubo -Mera -A Coruña
2349
Sada -Espiñeiredo -Agra -Taibo -Lorbé -Cubo -Mera -A Coruña
CORREDOR CENTRO: 2+1 líneas
Conexión Cambre, Culleredo,
por Avda. Alfonso Molina
A Coruña -Botánico -Haley -Barcala -Cambre -Patiña -Lema
4063
A Coruña -Botánico -Haley -Barcala -Cambre -Patiña -Lema
4051 (Aerobús al Aeropuerto de Alvedro)
Abente y Lago -Praza de Ourense -Avda. Alfonso Molina -Vilaboa -Aeroporto de Alvedro
Notas:
-Esta línea al Aeropuerto, que ya realizaba paradas en el casco urbano de camino a su actual cabecera, del Hospital Abente y Lago, se "integra" en esta primera fase en el Plan.
-En cuanto a las demás líneas que accederán a Entrejardines, alguna ya hace en la actualidad una incursión así una vez al día, a primera hora de la mañana.
El concejal de Mobilidade Sostible, Daniel Díaz Grandío señaló que la implantación de estas líneas supondrán 218 expediciones diarias al centro de la ciudad, con una media de entre 11 y 13 buses cada hora atravesando la calle Entrejardines.
Parece ser que hay un motivo -aparte de ver cómo empieza la cosa- para que no entren todas las líneas, las 74, desde el principio: El SAE -el Sistema de Ayuda a la Explotación-, con el que se controlan las andanzas y datos generales, a tiempo real, de cada uno de los autobuses, no está implantado todavía en todos los vehículos. Y teniendo en cuenta que es preciso monitorizarlos para más tarde sacar conclusiones sobre posibles modificaciones, esto supone un pequeño contratiempo.
El Ayuntamiento, en voz de Daniel Grandío, considera que esta tecnología es necesaria para garantizar la viabilidad del Plan de Transporte Interurbano:
El SAE permitiría a la comisión de seguimiento del plan -integrada por técnicos de la Xunta y la concejalía de Mobilidade Sostible- disponer de las cifras de penetración, necesarias en caso de tener que llevar a cabo una reformulación del proceso para que «este non incida negativamente na vida da veciñanza», según el edil coruñés.
Por estos recelos que se dejan traslucir, habrá un grupo de técnicos de la Xunta y del Concello da Coruña que evaluarán cómo ha ido esta primera fase. Cuando se hayan cumplido 15 días, se decidirá cómo evolucionará la continuación del plan y la entrada del resto de líneas.
Según el concello, ninguna de las frecuencias y horarios correspondientes al corredor de Arteixo (Avenida de FInisterre con destino Plaza de Pontevedra) ha podido incluirse en esta primera fase, debido a que la tecnología del SAE no está implementada en sus autocares. La consellería declinó el ofrecimiento del concello, efectuado ya en septiembre.
La Xunta anunció en enero del 2014 la dotación de todos los autobuses metropolitanos de Galicia con el sistema SAE, cuya instalación compete a las propias empresas, peeero...
Tanto la compañía de Tranvías como sus sindicatos y trabajadores no han visto con buenos ojos la penetración de los buses interurbanos en la ciudad. Consideran que conllevará un aumento del tráfico y será inviable cumplir los horarios del transporte público.
En el apartado de "publicidad y promoción" de la iniciativa de la Xunta, y con la intención de contrastar con los futuros resultados, destacamos párrafos como los siguientes:
Xunta.gal, 24-10-2017
Coruna.gal, 24-10-2017
La Voz de Galicia, B. Capelán, 25-10-2017
La Opinión de A Coruña, Rubén D. Rodríguez, 25-10-2017
El Ideal Gallego, 25-10-2017, David García
Imagen:
@EloyTP y @silcerino y Blog Busurbano en Instagram
Y el camino, como siempre, se empieza por un primer paso:
De las 74 líneas previstas, serán 12 las que penetren en los jardines en esta primera fase, correspondientes a los corredores Este y Centro, que comunican Coruña con Oleiros, Cambre, Sada y Culleredo. El "AeroBús" también entra en esa lista (le llamamos así al bus que conecta el centro con el Aeropuerto de Alvedro).
CORREDOR ESTE: 9 líneas
Conexión Sada, Oleiros, Bergondo,
por Avenida del Pasaje
- De Autos Calpita S.A:
A Coruña E.A. -San Pedro de Nós
168
A Coruña E.A. -Montrove -Oleiros -Soñeiro
169
A Coruña E.A. -Oleiros -Sada- Lubre
170
A Coruña E.A. -Santa Cruz - Sada
172
A Coruña E.A. -Santa Cruz - Arillo -Pousada -Soñeiro
Nota:
La Abreviatura "E.A." se refiere a la cabecera en la Estación de Autobuses. Lógicamente, esto se modificará a partir de noviembre.
- De Eliseo Pita
Sada -Espiñeiredo -Agra -Taibo -Lorbé -Dexo -Mera -A Coruña
2347
Sada -Espiñeiredo -Carnoedo -Agra -Taibo -Lorbé -Cubo -Mera -A Coruña
2348
Sada -Espiñeiredo -Carnoedo -Agra -Taibo -Lorbé -Dexo -Cubo -Mera -A Coruña
2349
Sada -Espiñeiredo -Agra -Taibo -Lorbé -Cubo -Mera -A Coruña
CORREDOR CENTRO: 2+1 líneas
Conexión Cambre, Culleredo,
por Avda. Alfonso Molina
- De Automóviles Sigrás Carral (ASICASA):
A Coruña -Botánico -Haley -Barcala -Cambre -Patiña -Lema
4063
A Coruña -Botánico -Haley -Barcala -Cambre -Patiña -Lema
4051 (Aerobús al Aeropuerto de Alvedro)
Abente y Lago -Praza de Ourense -Avda. Alfonso Molina -Vilaboa -Aeroporto de Alvedro
Notas:
-Esta línea al Aeropuerto, que ya realizaba paradas en el casco urbano de camino a su actual cabecera, del Hospital Abente y Lago, se "integra" en esta primera fase en el Plan.
-En cuanto a las demás líneas que accederán a Entrejardines, alguna ya hace en la actualidad una incursión así una vez al día, a primera hora de la mañana.
_____________________________
El concejal de Mobilidade Sostible, Daniel Díaz Grandío señaló que la implantación de estas líneas supondrán 218 expediciones diarias al centro de la ciudad, con una media de entre 11 y 13 buses cada hora atravesando la calle Entrejardines.
«É unha cifra importante en relación á incidencia no tráfico e na vida cotiá da veciñanza»
Parece ser que hay un motivo -aparte de ver cómo empieza la cosa- para que no entren todas las líneas, las 74, desde el principio: El SAE -el Sistema de Ayuda a la Explotación-, con el que se controlan las andanzas y datos generales, a tiempo real, de cada uno de los autobuses, no está implantado todavía en todos los vehículos. Y teniendo en cuenta que es preciso monitorizarlos para más tarde sacar conclusiones sobre posibles modificaciones, esto supone un pequeño contratiempo.
El Ayuntamiento, en voz de Daniel Grandío, considera que esta tecnología es necesaria para garantizar la viabilidad del Plan de Transporte Interurbano:
"...os autobuses que entrarán na cidade contan co Sistema de Axuda á Explotación (SAE), o que permitirá realizar unha medición constante, en tempo real, do desenvolvemento do proceso de implantación, así como de indicadores que permitan coñecer, entre outros datos, a intensidade do tráfico ou a conxestión peonil nas paradas"
El SAE permitiría a la comisión de seguimiento del plan -integrada por técnicos de la Xunta y la concejalía de Mobilidade Sostible- disponer de las cifras de penetración, necesarias en caso de tener que llevar a cabo una reformulación del proceso para que «este non incida negativamente na vida da veciñanza», según el edil coruñés.
Por estos recelos que se dejan traslucir, habrá un grupo de técnicos de la Xunta y del Concello da Coruña que evaluarán cómo ha ido esta primera fase. Cuando se hayan cumplido 15 días, se decidirá cómo evolucionará la continuación del plan y la entrada del resto de líneas.
Según el concello, ninguna de las frecuencias y horarios correspondientes al corredor de Arteixo (Avenida de FInisterre con destino Plaza de Pontevedra) ha podido incluirse en esta primera fase, debido a que la tecnología del SAE no está implementada en sus autocares. La consellería declinó el ofrecimiento del concello, efectuado ya en septiembre.
«(os horarios) son necesarios para poder modificar a programación da estación de autobuses, as regulacións semafóricas ou comunicar ao 010 os cambios»
La Xunta anunció en enero del 2014 la dotación de todos los autobuses metropolitanos de Galicia con el sistema SAE, cuya instalación compete a las propias empresas, peeero...
Tanto la compañía de Tranvías como sus sindicatos y trabajadores no han visto con buenos ojos la penetración de los buses interurbanos en la ciudad. Consideran que conllevará un aumento del tráfico y será inviable cumplir los horarios del transporte público.
En el apartado de "publicidad y promoción" de la iniciativa de la Xunta, y con la intención de contrastar con los futuros resultados, destacamos párrafos como los siguientes:
"...unha iniciativa que pretende responder a unha demanda dos veciños da comarca, incentivando ao mesmo tempo o fomento do uso do transporte público, para reducir a contaminación e contribuír á fluidez do tráfico."
"Os usuarios poderán baixar e subir no autobús directamente no centro da cidade, o que supón unha importante mellora da mobilidade con respecto á situación actual, en que só poden subir e baixar do transporte público interurbano na estación, situada en Catro Camiños."
"Coa entrada en funcionamento do Plan non só mellorarán os tempos de viaxe ata o seu destino final no centro da Coruña, senón que ademais evitarán a necesidade de realizar un transbordo co autobús urbano."
_____________________________
Fuente:Xunta.gal, 24-10-2017
Coruna.gal, 24-10-2017
La Voz de Galicia, B. Capelán, 25-10-2017
La Opinión de A Coruña, Rubén D. Rodríguez, 25-10-2017
El Ideal Gallego, 25-10-2017, David García
Imagen:
@EloyTP y @silcerino y Blog Busurbano en Instagram