Al menos, eso es lo que está previsto -según leíamos en la edición de Culleredo de La Voz de Galicia-: que a partir de hoy jueves se inicie la campaña informativa "en papel" de los nuevas rutas y horarios de los buses del Transporte Metropolitano que entrarán en el corazón de la ciudad a partir del próximo lunes, 6 de noviembre. Entendemos que se ejecutará el reparto de dípticos al estilo de lo que mostraba @EloyTP hace unos cuantos tuits:
Esta información recogería las rutas que llevará cada grupo de líneas, según su procedencia o destino, haciendo hincapié en las nuevas paradas y cabecera (Entrejardines); también se indicarían los nuevos horarios y frecuencias, además de incluir y un plano esquemático de las "líneas afectadas" [no nos explicamos cómo se les ha ocurrido utilizar esta expresión...] en el que sigue subsistiendo la Estación de Autobuses, pero como parada de salida de la ciudad.
A faltan solamente de cuatro días, hace dos, algunos concellos como Cambre o Culleredo recibían quejas de los vecinos/usuarios por la ausencia de información. Desde entonces, y con esta y otras iniciativas -de las que desde el Blog Busurbano pretendemos ser partícipes por que todos nos enteremos en condiciones- se pretende solucionar esta circunstancia, totalmente normal, por otra parte.A la Xunta no le constaban estas quejas. Ya...
Parece que Ethel Vázquez (conselleira de Infraestruturas) se muestra muy optimista, cómo no: confía en que la implantación del Plan de Transporte Interurbano arranque sin problemas y aguarda que la incorporación de las líneas procedentes de la Costa da Morte (Arteixo, Carballo, A Laracha) en una segunda fase se produzca cuanto antes, si bien no hay fecha definida. También "no prevé nuevos contratiempos en las arduas negociaciones con el Ayuntamiento".
Fuente:
La Voz de Galicia, 01-11-2017,
Esta información recogería las rutas que llevará cada grupo de líneas, según su procedencia o destino, haciendo hincapié en las nuevas paradas y cabecera (Entrejardines); también se indicarían los nuevos horarios y frecuencias, además de incluir y un plano esquemático de las "líneas afectadas" [no nos explicamos cómo se les ha ocurrido utilizar esta expresión...] en el que sigue subsistiendo la Estación de Autobuses, pero como parada de salida de la ciudad.
A faltan solamente de cuatro días, hace dos, algunos concellos como Cambre o Culleredo recibían quejas de los vecinos/usuarios por la ausencia de información. Desde entonces, y con esta y otras iniciativas -de las que desde el Blog Busurbano pretendemos ser partícipes por que todos nos enteremos en condiciones- se pretende solucionar esta circunstancia, totalmente normal, por otra parte.A la Xunta no le constaban estas quejas. Ya...
Parece que Ethel Vázquez (conselleira de Infraestruturas) se muestra muy optimista, cómo no: confía en que la implantación del Plan de Transporte Interurbano arranque sin problemas y aguarda que la incorporación de las líneas procedentes de la Costa da Morte (Arteixo, Carballo, A Laracha) en una segunda fase se produzca cuanto antes, si bien no hay fecha definida. También "no prevé nuevos contratiempos en las arduas negociaciones con el Ayuntamiento".
«Hai xuntanzas da comisión de seguimento, xuntanzas cos 17 concellos que conforman parte do plan de transporte e hai un traballo intenso, polo que creo que está todo acordado e, na miña opinión, desbloqueado para que, por fin empece a funcionar o vindeiro 6 de novembro».
Fuente:
La Voz de Galicia, 01-11-2017,