Quantcast
Channel: El blog busurbano | Coruña | Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1019

El número de los buses se rotulará en los techos. Y más señalización de accesibilidad en el interior.

$
0
0
Y no son modificaciones o novedades meramente estéticas. Van más allá, incidiendo en la información, la accesibilidad y la seguridad, dentro y fuera de los autobuses.

Número de autobús en los techos

Desde el 26 de abril, el bus numero 427, que hace la línea 17 -el último Citaro C2 de la más reciente hornada- lo mostrará en su techo -negro sobre blanco-. La argumentación se basa en la visibilidad desde puntos elevados -edificios, helicópteros- y se relaciona con la seguridad -fácil identificación del vehículo a distancia-.

Si recordáis tuiteamos e instagrameamos hace unas semanas esta imagen -de @pepitogrillo110- del "atasco" de autobuses urbanos en la Plaza de Pontevedra, motivada por una serie de movilizaciones y protestas diversas. Como veis, la hemos "adaptado" a cómo sería a partir de esta medida de identificación:


En el caso de los Mercedes Citaro C2 de la flota, el techo es blanco y los números se pintarán en negro. Imaginamos que en el caso de otros vehículos de la casa MAN, con techos rojos o grises, veremos si van en blanco o en negro...

Indicaciones de accesibilidad

Esa era la vertiente exterior del nuevo "plan piloto de señalización de vehículos". En el interior, se acometerá la carencia de indicaciones visibles en mayor medida, orientadas a identificar los accesos y lugares reservados a personas con diversidad funcional -especialmente interesante para las personas con dificultades de visión-, así como los espacios para carritos de bebé, como se aprecia en las imágenes que Tranvías cuelga en su web.


Dice la empresa que...
El objetivo de esta medida es seguir avanzando en la accesibilidad universal para todo tipo de personas, que ya se ha consolidado con el piso bajo y rampa en todos los vehículos y se completa ahora con nuevos elementos de visibilización. Estos permitirán ofrecer mayor información tanto a los usuarios en estas condiciones, que abarcan desde personas en silla de ruedas hasta dificultad visual de diferente grado, como al resto de viajeros.

Estas acciones se engloban en el paquete de medidas integrado en las certificaciones de calidad del transporte público, que la Compañía de Tranvías obtuvo en el año 2016, con sucesivas renovaciones, y que abarcan desde el ámbito de la seguridad vial hasta la accesibilidad universal.


Fuentes e imágenes:
tranviascoruna.com, abril de 2018
laopinioncoruna.es, 26-04-2018
@pepitogrillo110

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1019

Trending Articles