Quantcast
Channel: El blog busurbano | Coruña | Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1019

Nuevo Transporte Urbano en Ferrol: ALSA asume la concesión (y un recuerdo para el antiguo gerente).

$
0
0
Aunque nos queda a una cierta distancia, no podemos dejar de citar que este año 2020 comenzó con novedades en el Transporte Urbano de Ferrol. El bus urbano cambia de fisonomía. La histórica "Tranvías Ferrol", la empresa encargada del transporte urbano en Ferrol, Narón y Neda desde agosto de 1924, deja de ejercer la gestión del autobús urbano.

Desde el 1 de enero de 2020 es ALSA la encargada de la concesión. De ahí que bastantes usuarios se quedasen un poco descolocados, al no haberse enterado de la novedad y los primeros días del año fueron de confusión y dudas. Pero poco a poco se van habituando a la nueva situación, aunque todavía están con rutas de prueba y demás...

Bus 111, Línea 1-B. Así eran los ahora antiguos autobuses de Tranvías Ferrol.

Los clásicos colores naranja y blanco han dicho adios. Y con la entrada en escena de ALSA, los buses adquieren un color gris plateado, a la vez que se producen los lógicos cambios en cuanto a las líneas y sus recorridos.

El nuevo "servicio de transporte urbano y metropolitano de Ferrol"uniría ahora todos los puntos de la ciudad y la conectaría también con los municipios próximos de Narón y Neda.
Los clásicos 1-2,   9,   4-7,   1-B,   3 y otros números de línea desaparecen; ahora se estructurarían de este modo...:
    • Líneas interurbanas (de la 1 a la 19)
      Se corresponden mayoritariamente con las comunicaciones con la zona rural
    • Líneas urbanas (de la 20 a la 39)
      Unen las principales zonas urbanas y conectan también con Narón y Neda.
A mes de enero no hay aún rutas definitivas, se continúa puliendo y ajustando lo preciso para ir montando una estructura eficiente.

  • Información al usuario
En cuanto a la información al usuario, se implementa lo siguiente:
    • Paneles led frontales en los buses, con las indicaciones de cabecera de origen y destino.
    • Marquesinas con mapas e información sobre las rutas, recorridos, horarios y frecuencias de cada línea.
    • Publicación de folletos informativos para los usuarios.
    • Los viajeros pueden consultar sus rutas online en:

o llamando al teléfono gratuito

  • Vehículos - Flota
ALSA ha puesto en servicio una flota de 34 vehículos, que incluye autobuses como los habituales, pero también microbuses, adaptados a las necesidades de la demanda y a las vías de circulación de cada ruta.

La línea 20, con recorrido entre el Puerto y O Puntal
En Neda, los vecinos del Puntal, celebraban al mediodía la llegada del bus, el número 20, que hará parada en el barrio en todos sus trayectos.

  • La anécdota busurbana ferrolana
En un fin de semana de octubre en el que anduvimos por la comarca de Ferrol, paseando por la zona del Puerto, nos acercamos a la Oficina de Turismo. Nos interesamos por la información existente entonces sobre la red de líneas de autobús urbano de Ferrol. La cuestión es que tenían unos folletos, supervivientes de una Semana de la Movilidad de 2017, que no podían cedernos. Pero sí nos permitieron realizar una sesión fotográfica de los mismos.


Con lo que nos dejaron flipados fue con el plano que veis a continuación: Para explicar y ofrecer noción a los turistas dónde estaban y qué líneas tomar, las chicas de la oficina se curraron este plano con todas las indicaciones que veis, escritas a mano.


¡Chapeau por las chicas de la Oficina de Turismo de Ferrol!

  • Recuerdo a Javier Botas Piñón.
Como nota negativa, lamentar el fallecimiento de Javier Botas, el antiguo gerente de Tranvías de Ferrol desde los años 90. No lo conocíamos pero solamente hemos leído cosas buenas sobre él, los empleados -ahora en ALSA- se deshacen en halagos y reconocimientos: "Un buen jefe, una buena persona...; discreto, amable", que hizo de la empresa un entorno casi familiar. De ahí que sea obligada la mención en este post del Blog Busurbano. 


Ramón Loureiro, en una mención en La Voz, escribía lo siguiente:
Javier Botas, biólogo de formación y un auténtico enamorado de los espacios naturales gallegos -era un gran experto en el mundo de las aves-, fue, por encima de cualquier otra cosa, además de empresario, un firme defensor del bien común. Creía que servicios como el transporte público debían ser especialmente accesibles, sobre todo para las personas mayores y para quienes tienen problemas de movilidad. Estaba convencido de que la mejor de las maneras de existir es hacer cuanto uno puede por mejorar la vida de los demás. Su legado es el de un hombre extremadamente generoso. Por eso se le quería tanto. Y por eso, también, su recuerdo no se borrará jamás.

Una filosofía que compartimos en su totalidad. En su memoria, los buses urbanos de Ferrol, ahora de ALSA, lucieron crespones negros.

Fuentes:
La Voz de Galicia - Ferrol - R.P., 02-01-2020
La Voz de Galicia - Ferrol - Carmela López, 20-01-2020
La Voz de Galicia - Ramón Loureiro
La Voz de Galicia, 01-01-2020
Imágenes:
Blog Busurbano
La Voz - José Pardo
La Voz - Víctor Mejuto

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1019

Trending Articles