En el diario La Opinión se reunían las opiniones y pareceres de representantes de diversos colectivos ciudadanos (hostelería, transporte, pequeño comercio, servicios) sobre lo que se denomina ya "desescalada", la palabra del momento. El transporte urbano es parte de ese puzzle de afectados y en el blog busurbano queremos dejar constancia y recoger también esas impresiones.
¿Cómo ir recuperando la actividad de modo progresivo? Todos están preocupados pero todos afrontan la situación como mejor entienden. La reflexión que capturamos en primer plano es la del director general de Tranvías, Ignacio Prada, que se pronuncia en estos términos:
La Compañía de Tranvías de A Coruña ha tenido que reducir las frecuencias y matizar su plan de movilidad para la ciudad desde el anuncio del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo. Ahora se prepara para adentrarse en las semanas previas, de adaptación a esa "nueva normalidad" a la que aludía Pedro Sánchez estos días.
Ignacio Prada, director de esta empresa concesionaria del transporte urbano del Concello de A Coruña, incide en las medidas de higiene y en la importancia de extremar la protección para evitar más infecciones en una fase de aumento de la exposición.
Esta particularidad hace que "cuando esté garantizada la distribución de mascarillas, su uso será altamente recomendado en el transporte público", según revela Prada.
Las medidas de protección, distanciamiento e higiene serán primordiales. Tanto las personales como las tomadas por la propia Compañía de Tranvías como empresa.
En ese sentido, el directivo asegura que "conforme vayan avanzando las fases de desescalada", la empresa "adoptará las medidas necesarias en cada escenario, en coordinación con las autoridades y basándose en el principio de progresividad y adaptabilidad".
_____________________
Fuente:
La Opinión de A Coruña, 30-04-2020
Imagen:
Víctor Echave - OC
Seguir leyendo el post busurbano...
¿Cómo ir recuperando la actividad de modo progresivo? Todos están preocupados pero todos afrontan la situación como mejor entienden. La reflexión que capturamos en primer plano es la del director general de Tranvías, Ignacio Prada, que se pronuncia en estos términos:
"Cuando estén garantizadas las mascarillas, su uso será recomendado en el transporte público"
La Compañía de Tranvías de A Coruña ha tenido que reducir las frecuencias y matizar su plan de movilidad para la ciudad desde el anuncio del Estado de Alarma el pasado 14 de marzo. Ahora se prepara para adentrarse en las semanas previas, de adaptación a esa "nueva normalidad" a la que aludía Pedro Sánchez estos días.
Ignacio Prada, director de esta empresa concesionaria del transporte urbano del Concello de A Coruña, incide en las medidas de higiene y en la importancia de extremar la protección para evitar más infecciones en una fase de aumento de la exposición.
"El papel de los medios de autoprotección va a ser fundamental, ya que "el plan del Gobierno para la transición plantea que es necesario romper la relación entre el aumento de la movilidad y el aumento de contagios"
Esta particularidad hace que "cuando esté garantizada la distribución de mascarillas, su uso será altamente recomendado en el transporte público", según revela Prada.
Las medidas de protección, distanciamiento e higiene serán primordiales. Tanto las personales como las tomadas por la propia Compañía de Tranvías como empresa.
En ese sentido, el directivo asegura que "conforme vayan avanzando las fases de desescalada", la empresa "adoptará las medidas necesarias en cada escenario, en coordinación con las autoridades y basándose en el principio de progresividad y adaptabilidad".
_____________________
Fuente:
La Opinión de A Coruña, 30-04-2020
Imagen:
Víctor Echave - OC
Seguir leyendo el post busurbano...