Los aseos portátiles, las cabinas de baño instaladas en marzo en algunos puntos estratégicos, para uso de determinados colectivos, desaparecieron. ¿Recordáis? (...) No, no fue un chiste: El concello se ha llevado los baños que había instalado en el mes de marzo, sin una razón conocida previa que lo justifique..., sin avisar, por sorpresa.
"Los baños químicos fueron puestos durante la pandemia -a petición del comité del empresa- en diferentes cabeceras de línea y los retiraron de forma sorpresiva, sin avisar, a mediados de junio, lo que causó un gran malestar en la plantilla"
Por este motivo, el comité de empresa de Tranvías solicitó el pasado viernes al ayuntamiento que vuelva a colocar los baños químicos que se llevó de algunas de las cabeceras de línea durante el estado de alarma. Ante ello, las respuestas de la concejalía de Medio Ambiente, que mueve este cotarro, solamente han sido -según el comité- "excusas":
- que si no es posible reponer los baños portátiles porque no entran en el contrato vigente...
- que si los anteriores se colocaron por razones de fuerza mayor al haber cerrado los bares y los centros cívicos...
Y ya se atreven a vislumbrar el futuro:
Si las restricciones se endurecen y se vuelve a una situación de cierre de los locales de hostelería y centros públicos, se volverían a instalar pero también de forma efímera.
Toma ya... Y mientras tanto, os las arregláis...
![]() |
Miguel Franco y Alberto Couselo - Víctor Echave - La Opinión |
Lo paradójico es que esto ya venía siendo una vieja reivindicación de los conductores, que a menudo tenían que contar con la "complicidad" del bar más próximo (cuando lo hay) o de las barreras naturales o artificiales existentes (cuando las hay) para poder hacer sus necesidades más básicas. O sea que la cosa venía de lejos; y ha tenido que asolarnos una pandemia para ver resuelta la cuestión. Resulta... hasta junio, que desaparecen.
Los conductores solicitan que, en A Coruña, como en otras ciudades, se instalen baños en la calle para uso exclusivo de los trabajadores municipales y sus concesionarias que ejercen su labor en la vía pública para que puedan realizar sus necesidades con "comodidad e higiene"
Bueno, como en otras ciudades...., en fin: veamos cómo en Vigo también cuecen habas. Esto ocurría en junio de este 2020:
Os traballadores da empresa Vitrasa, concesionaria do bus urbano de Vigo, iniciaron este venres unha campaña de mobilizacións para denunciar “incumprimentos”, tanto por parte do Concello como da propia empresa, en materia de seguridade, descansos, salario, etc.
Y hablando de baños...:
Por outra banda, reclamaron ao Concello que manteña os baños portátiles instalados nalgunhas liñas, nas que os condutores de autobuses non poden acceder a ningunha cafetaría ou establecemento onde asearse e facer as súas necesidades.
Alguien se deben creer que los conductores(y los demás colectivos del personal de servicios básicos, limpieza, policía, conductores de autobús, taxistas...) vienen (con perdón) meaditos de casa para sus turnos de trabajo de 7 o más horas...
"Actualmente, en la línea 5, que va de Espacio Coruña a Adormideras, hasta las seis de la tarde no podemos ir al baño, que es cuando abre el bar de Adormideras"
Por lo que parece, en gobiernos con buenas intenciones no puede verse descuidad el tema de moda: parece ser que sí tienen en mente construir más baños públicos fijos en "varios puntos de la ciudad". Pero ello no soluciona la problemática actual que sufren -en este caso- los conductores que llegan a sus cabeceras y no tienen donde..., y no tienen dónde.
Ah, pero es que también hay conductoras!
El presidente del comité, Alberto Couselo (UGT), y Miguel Franco (CSIF) destacan un aspecto bastante interesante:
"En el siglo XXI y habiendo compañeras en las líneas", que no puedan hacer sus necesidades tranquilamente en las cabeceras.... (tendrían que acabar la frase con un "tiene delito")
En fin, que la cosa promete ser pasto de la actualidad más adelante.
Fuentes:
Blog Busurbano: la instalación en marzo
La Opinión de A Coruña 1, 21-10-2020, Gemma Malvido
La Opinión de A Coruña 2, 22-10-2020
La Opinión de A Coruña (i), 24-10-2020, G.M.O.
Xornal de Vigo, 19-07-2020, E.P.
Imágenes:
Blog Busurbano
La Opinión de A Coruña, Víctor Echave